Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Cabuya: descubrí
qué pasa
cuando baja
la marea

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » Costa Rica Blog » Cabuya: descubrí qué pasa cuando baja la marea
Cabuya: descubrí qué pasa cuando baja la marea

Si estás buscando un tour lleno de aventura, diferente y algo misterioso, esta opción sin duda entrará en tu lista de lugares por conocer.

Imaginá por un momento llegar a una playa que cuando baja la marea podás casi flotar sobre el agua y cruzar hasta una isla.

¿Interesante verdad? Cabuya es un pueblo pesquero ubicado en la Península de Nicoya, se encuentra entre la Reserva Cabo Blanco y a 20 min en vehículo desde Montezuma.

Desde la playa Cabuya se puede observar la isla en donde además hay un cementerio, sí correcto, un cementerio. Dicho sea de paso, es el único cementerio del pueblo de Cabuya y única isla en Centroamérica que se utiliza para esta actividad.

Esta isla se convirtió en un campo santo, luego de que una persona tuviera un accidente acuático y falleciera cerca del lugar, desde entonces se mantiene activo y los lugareños realizan los sepulcros en este sitio.

Es por ello que si la visitás, hacelo con mucho respeto y siempre cuidando el lugar de no dejar ningún tipo de basura.

Con el agua por las rodillas podrás llegar caminando después de unos 400 m aproximadamente hasta tocar con la arena de la isla. Claro, si está en marea baja, de lo contrario tendrás que tomar un bote para llegar.

Si te da curiosidad el nombre “Cabuya”, su origen es porque alrededor de los bordes de la isla hay muchas plantas que tienen ese mismo nombre.

Además de visitar playas como Quesera en el Refugio Nacional Curú, playa Tambor, Pochote o Montezuma, ahora tenés un nuevo rincón de nuestro país digno de explorar. Un lugar algo desolado pero rodeado de historias. Cuando llegués al lugar no te asombrés si encontrás a algunos lugareños haciendo algún ritual para despedir a sus seres queridos; ya sabrás que es parte de la magia de esta isla.


Debido a la pandemia a nivel mundial, muchos de los atractivos, parques y empresas se encuentran cerrados o con horarios reducidos. Para evitar problemas con reservaciones o visitas a estos lugares, les recomendamos llamar y consultar por distintos medios su disponibilidad. El ICT no se responsabiliza por la actualización de datos o cierres no programados.

Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Otras actividades

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo