Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Cuatro spots
que tenés que
conocer en
Bajos del
Toro

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » Costa Rica Blog » Cuatro spots que tenés que conocer en Bajos del Toro
Cuatro spots que tenés que conocer en Bajos del Toro

El cantón de Sarchí guarda paisajes únicos y sobre todo cataratas bellísimas. Si necesitás un tour de un día donde podás despejar la mente, comer delicioso, viajar con amigos o familia, y vivir una experiencia inolvidable, definitivamente es aquí.

Sarchí posee cinco distritos y esta vez nos centraremos en Bajos del Toro, la cuna de las caídas de agua.

Hicimos cuatro paradas estratégicas para que te antojés de una sola vez y visités esta zona del país.

Catarata Río Agrio:

Para llegar a esta catarata solamente buscás “Catarata Río Agrio” en Waze y llegarás hasta donde debés dejar tu carro y empezar la caminata.

Tenés que caminar aproximadamente 20 minutos, la dificultad es baja así que no te preocupés si querés llevarte a toda tu familia. El recorrido será por medio de potreros, bosque y la orilla del río, así que llevá ropa y zapatos extra porque de fijo te vas a mojar.

Al llegar a la catarata te recibirá la brisa ácida o agria- de ahí el origen de su nombre- ya que este río contiene minerales del volcán Poás.

Más información:

  • Distancia desde San José: 2h

  • Distancia total: 10 km ida y vuelta.

  • Vehículo: automóvil

  • Parqueo: sí

  • Mascotas: sí

  • Lugar: Toro Amarillo

  • Valor de la entrada: ¢5000 por persona.

  • Recomendaciones: buena hidratación zapato de montaña o para río, snacks, bolso impermeable para guardar celulares o cámaras.

Catarata Caída del Cielo:

El nombre de esta catarata hace alusión a la forma que tiene y el color de su agua que parece robada del cielo. Para llegar a esta catarata primero debés manejar hasta el parqueo y de ahí los guías te llevarán hasta la entrada de la finca donde deberás empezar a caminar, la dificultad aquí si sube, para que lo tomés en consideración. Deberás pasar por potreros, “subidones” y quebradas hasta llegar a la catarata. Aunque en el lugar hace bastante frío, es mejor que vayás preparado para un chapuzón.

Más información:

  • Distancia desde San José: 2h

  • Distancia total: 6 km ida y vuelta a la catarata, si desea visitar el mirador son 2km más.

  • Vehículo: automóvil

  • Lugar: Toro Amarillo

  • Parqueo: sí

  • Mascotas: sí

  • Valor de la entrada: ¢5500 por persona (incluye parqueo y mirador)

  • Recomendaciones:hidratación, snacks, zapato cerrado y para montaña, bolso impermeable y cambio de ropa.

Catarata Tesoro Escondido:

No podés dejar pasar la oportunidad de conocer Tesoro Escondido, esta imponente catarata tiene un mirador y además una poza perfecta para nadar, eso sí, es bastante fría. Su dificultad es intermedia y deberás recorrer alrededor de 5km. El lugar tiene muchos atractivos, ya que podés: acampar, comer delicioso, conocer sus senderos, visitar la catarata, bañarte en otras pozas y subir hasta el famoso mirador de la Gota ( exacto, donde todo mundo se saca fotos). En fin, el paseo es muy completo para disfrutar todo el día con tus amigos o familiares, y por qué no pasar el fin de semana en Bajos del Toro y conocer otros lugares.

Más información:

  • Distancia desde San José: 2h

  • Distancia total: 5 km ida y vuelta.

  • Vehículo: automóvil

  • Lugar: Toro Amarillo

  • Parqueo: sí. ¢1000.

  • Mascotas: sí

  • Camping: sí

  • Atracciones: Catarata Tesoro Escondido, Mirador la Gota, poza Esmeralda, poza las Gradas.

  • Valor de la entrada: ¢7000 por persona (senderos, catarata, pozas, mirador).

  • Valor de la entrada + desayuno + almuerzo: ¢13.000 por persona.

Pozas Celestes:

Definitivamente no te podés ir de este lugar sin bañarte en estas pozas color turquesa. Además de las increíbles fotografías que podés sacar, es un lugar donde podés llevar comida y pasar todo el día relajado bañándote.
Su accesibilidad es super buena, ya que solo tendrás que recorrer 500 m desde el parqueo y listo llegarás. Se aceptan mascotas, así que ni te preocupés en pensar con quién dejarlos. Hay varias pozas unas más hondas que otras, por lo que son perfectas para los niños. Si tenés la oportunidad de visitarlas durante el verano es mejor ya que se conservará su color celeste- turquesa intacto.

Más información:

  • Distancia desde San José: 2h

  • Distancia total: 500 m. Recorrido de 5 minutos.

  • Vehículo: automóvil

  • Lugar: Toro Amarillo

  • Parqueo: sí.

  • Mascotas: sí.

  • Valor de la entrada: ¢3000 para adultos y niños de 4 a 7 años ¢1500.

  • Valor de la entrada + desayuno + almuerzo: ¢10.000 para adultos y niños de 4 a 7 años ¢8.500.


Debido a la pandemia a nivel mundial, muchos de los atractivos, parques y empresas se encuentran cerrados o con horarios reducidos. Para evitar problemas con reservaciones o visitas a estos lugares, les recomendamos llamar y consultar por distintos medios su disponibilidad. El ICT no se responsabiliza por la actualización de datos o cierres no programados.

Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Otras actividades

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo