Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Sendereando en
Manuel Antonio

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » Costa Rica Blog » Sendereando en Manuel Antonio
Disfrutando del calor

Si lo tuyo es el senderismo, el Parque Nacional Manuel Antonio cuenta con 6 diferentes opciones que podrás disfrutar en uno de los parques más visitados del país.

Es importante resaltar que desde febrero de este año, cuenta con un sendero universal que posee un ancho de 2,42 m y está construido en metal elevado para no afectar el tránsito de los animales que viven en su hábitat y la vegetación.

Además contiene una baranda diseñada para las personas con capacidades especiales, niños y adultos mayores. Asimismo, la rotulación cuenta con el sistema de lectura braille.


Conocé sus principales atractivos:

  • Sendero: La CatarataLa entrada a este sendero se encuentra a 200 metros de la entrada del parque, tiene una longitud de 900 metros, como su nombre lo indica este sendero te llevará a una pequeña catarata. En el recorrido si prestás atención podrás observar algunas ranitas.
  • Sendero: El Perezoso Este sendero es uno de los más cortos, todos los visitantes lo pueden disfrutar ya que se encuentra paralelo al camino principal del parque que conduce a todos sus visitantes a las diferentes playas e instalaciones de uso común, como sanitarios y duchas.Este sendero es el favorito de muchos de los osos perezosos que residen en el parque, es accesible para todo público y cuenta con una gran belleza escénica.
  • Sendero: Punta CatedralAdemás de las paradisíacas playas del parque, Punta Catedral es uno de los sitios más referentes del parque. El sendero tiene una longitud de 1,4 km, te tomará aproximadamente una hora hacer el recorrido completo, este sitio cuenta con varios miradores desde donde disfrutarás de un paisaje espectacular.Se encuentra al final de las playas: Espadilla norte y Espadilla sur a las que conecta. Punta Catedral es el lugar favorito tanto de turistas nacionales como de extranjeros.
  • Sendero: Playa Gemelas Este corto sendero te llevará a Playa Gemelas y conecta con los otros senderos de la parte Oeste del parque. Si visitás este sendero en marea baja tendrás la oportunidad de ir a una zona de esta playa donde tendrás una vista única de Punta Catedral.
  • Sendero: MiradorCon una longitud de 1,3 km este sendero te llevará hasta un hermoso mirador desde donde podrás observar la majestuosa belleza de Punta Serrucho, este lugar es una porción de tierra que debido a movimientos tectónicos ha adquirido forma de serrucho.
  • Sendero Congo:Este es un corto sendero que conecta Playa Gemelas con el Sendero Mirador y se puede utilizar como vereda alternativa al regreso.


Consejos:

  • Llevá bastante agua si pensás recorrer más de un sendero.
  • No olvidés llevar bloqueador solar, una gorra o sombrero para protegerte del sol y repelente en caso de que te ataquen los mosquitos.
  • Si querés recorrer todos los senderos te recomendamos ir bien temprano, ya que el parque los cierras a las 4:00 p.m.
  • No te salgás de los senderos.


Recomendaciones:

  • El árbol de manzanillo ubicado en la playa es tóxico, no te sentés a su sombra, no lo toqués ni comás sus frutos.
  • Disfrutá la naturaleza de forma adecuada, no toqués plantas ni animales silvestres, no colectés conchas o caracoles.
  • Te invitamos a vivir la experiencia de recorrer el bosque por medio de la amplia red de senderos y desde los miradores ubicados en la parte más alta del Parque (aprox 160 m.s.n.m), podés apreciar la belleza escénica de la costa y la vegetación ubicada en estos sectores más alejados de la playa.
  • Para caminar por los senderos dentro del bosque, se recomienda utilizar un calzado adecuado, no es recomendable el uso de sandalias y tratá de no hacer ruido, no te salgás de las zonas permitidas ni te subás sobre barandas o rótulos.
  • Cuidá tus pertenencias en todo momento y tratá de no portar alimentos que atraen a la fauna silvestre. Recuerdá está prohibido alimentar a los animales silvestres, ciertos productos pueden afectar seriamente la salud de estos y generan cambios en su comportamiento.
  • No interactúes con los animales, mantené una distancia adecuada de la fauna silvestre y tampoco dejes comida al alcance de estos.
  • Ayuda a mantener las áreas limpias, no dejes basura ni huella de tu visita.
  • Los meses de setiembre y octubre este parque presenta menor visitación en comparación a los demás meses, siendo esta parte de la temporada de lluvias, por tanto se recomienda visitar en horas tempranas y portar vestimenta adecuada.
  • Importante recordar que este parque no cuenta con parqueo para vehículos y en temporada de alta visitación la única carretera que comunica Quepos con el poblado de Manuel Antonio es muy transitada.
  • El personal del Parque (guardaparques) labora únicamente dentro del Parque y su uniforme posee logos distintivos del SINAC. Recordá siempre que de necesitar información podés consultarles.
  • En la caseta de ingreso principal se dispone de un formulario para conocer su opinión sobre la visita al parque.


Es importante tener presente que NO se permite:

  • Ingresar con alimentos y/o bebidas de cualquier tipo, bajo las condiciones y con las excepciones que establecidas por la Administración del Parque.
  • Alimentar a los animales silvestres.
  • Ingresar con mascotas de cualquier tipo.
  • Causar daños a la infraestructura, vegetación, animales y otros recursos del área.
  • Extraer leña o hacer fogatas.
  • Portar armas.
  • Provocar escándalos, faltar a la moral o consumir licor, fumar o drogas.
  • Instalar o pegar propaganda de cualquier índole.
  • No se puede pescar o cazar.
  • No se permite, sombrillas, bolas, tiendas de acampar ni hamacas.

Debido a la pandemia a nivel mundial, muchos de los atractivos, parques y empresas se encuentran cerrados o con horarios reducidos. Para evitar problemas con reservaciones o visitas a estos lugares, les recomendamos llamar y consultar por distintos medios su disponibilidad. El ICT no se responsabiliza por la actualización de datos o cierres no programados.

Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Otras actividades

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo