Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Turisteando en
Nosara, Guiones
y Ostional

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » Costa Rica Blog » Turisteando en Nosara, Guiones y Ostional
Paraíso de arena blanca

Llegamos a la tierra del surf, el yoga y los buenos smoothies. ¡Guanacaste es un verdadero paraíso!

Hicimos nuestra primera parada en Nosara, el distrito número 6 del cantón de Nicoya. El clima nos recibió bastante caliente, antes de irnos en busca de playa Guiones, quisimos conocer el pueblo y tomarnos los famosos smoothies o batidos que tanto nos habían mencionado. Hay de todos los colores y sabores, así que ya sabés dónde pasar a refrescarte.

Guiones es la principal playa de Nosara, tiene una distancia de 7 km de arena blanca y brillante, colinda con las playas Garza y Pelada.

Por uno de los accesos pudimos dejar el carro cerca de la playa, nos colocamos bastante bloqueador solar, ya que eran las 10 de la mañana y a esa hora la radiación es muy fuerte. La playa es muy tranquila, apenas para bañarse o disfrutar de una siesta con el sonido de las olas. Otra de las virtudes con que cuenta la zona es que hay mucha conciencia ambiental, no encontramos basura y el agua es muy cristalina, de hecho la playa cuenta con la Bandera Azul Ecológica por ser una las más limpias.

Nos dejamos llevar por los senderos que la rodean y aprovechamos la mañana para conocerla más.


Para los fiebres del surf

Si lo que andás buscando es surfear “bingo” llegaste a un escenario perfecto para disfrutar de este deporte, en cada esquina te toparás muchos turistas sosteniendo su tabla de surf. Durante la marea baja los principiantes como nosotros podemos practicar y probar suerte, mientras durante los fuertes oleajes los más experimentados lo podrán disfrutar al máximo.

En el sitio podrás buscar una serie de escuelas o instructores para que te pongás de una vez por todas de pie sobre una tabla.

Te lo recomendamos muchísimo si estás pensando hacer un próximo viaje con tus amigos, familia o pareja, es un lugar tranquilo y relajante. Además si llegás temprano con fortuna lográs ocupar uno de sus ranchitos que están cerca de la orilla.


Territorio de anidación de tortugas

Salimos de Guiones para dirigirnos hacia la cuna de las tortugas Lora, Baula y Verde, hablamos del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. Nos dimos una vuelta por la playa y los alrededores. Es aquí donde se lleva a cabo la segunda arribada más importante a nivel mundial, debido al tamaño de la población de tortugas que anidan en este sector. Según datos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), puede oscilar desde 1.000 hasta 200.000 tortugas que llegan a anidar dependiendo de la época ¡Impresionante! Lo mejor de todo es que esta maravilla de la naturaleza la tenemos adentro de nuestras propias fronteras, así que si también estás pensando visitar esta parte de Guanacaste para observar este fenómeno, tené en cuenta que el ingreso al refugio solo se puede hacer con un guía acreditado, esto con el fin de evitar inconvenientes con la anidación.

Los guías del refugio nos comentaron que la mayor afluencia se desarrolla durante el invierno (de julio a noviembre) pero es en setiembre y octubre donde se espera la arribada más grande del año, nada menos que 7 km de la playa full de tortugas. Esperamos muy pronto ser testigos de esta arribada para contarles todos los detalles.

Playa, sol, buena comida, tours, atardeceres y mucho más tiene que ofrecer “Guana” ¿Qué esperás para irte a turistear?


Todo lo que necesitás saber.

  • Playa Guiones: arena blanca, el camino es de lastre pero hay buen acceso a la playa. Oleaje medio. Mascotas sí.
  • Playa Ostional: arena gris, área protegida, camino de lastre pero accesible y oleaje fuerte. Mascotas no.
  • Vehículo: preferiblemente 4x4.
  • Alquiler de cuadriciclos y autos: Sí
  • Servicios sanitarios: sí.
  • Restaurantes: sí, algunos se encuentran a distancias extensas para que lo tomés en consideración.


    ¿Cómo llegar?

    Conducí hasta Puntarenas y luego tomá autopista hacia Liberia hasta llegar a Limonal, continuá hasta el puente de La Amistad, seguí hasta a Nicoya y desviate hacia Sámara y Nosara. De playa Guiones viajá unos 13km hasta llegar al Refugio Nacional De Vida Silvestre Ostional.

    También podés optar por la ruta Santa Cruz- Ostional.

    -¿Qué llevar? Vestido de baño-pantaloneta, protector solar, anteojos oscuros, sandalias o tenis, paño, agua, gorra o sombrero, una manta para acostarte en la arena, una cámara y muchas ganas de turistear.

    Contacto para hacer los tour de anidación de tortugas:

    - Guías Locales de la Asociación de Desarrollo Integral de Ostional (ADIO), sus 2682-1229 / 6038-1957

    -Asociación de Guías Locales de Ostional (AGLO), 2682-0428 / 8971-2442.

    -Guías independientes, por Sinac son: 6005-4207 / 8564-9215 / 6103-4966 / 8522-5572.


  • Debido a la pandemia a nivel mundial, muchos de los atractivos, parques y empresas se encuentran cerrados o con horarios reducidos. Para evitar problemas con reservaciones o visitas a estos lugares, les recomendamos llamar y consultar por distintos medios su disponibilidad. El ICT no se responsabiliza por la actualización de datos o cierres no programados.

    Planeando su viaje a Costa Rica

    Itinerarios sugeridos

    Alojamiento

    Renta Car

    Aerolíneas

    Restaurantes

    Otras actividades

    Agencias de Viajes locales

    Consejos de viaje

    • Inicio
    • Costa Rica
    • Costa Rica Blog
    • ¿Qué hacer?
    • ¿Dónde Ir?
    • Planeando su Viaje
    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ
    • Contáctenos




    Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

    Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

       
       
       
       

    © Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

    Logo