Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Nómadas Digitales
    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Nómadas Digitales
    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Encuentro Mundial
de Zonas Azules,
Nicoya, Costa Rica
2017
Encuentro Mundial de Zonas Azules, Nicoya, Costa Rica 2017

Encuentro Mundial de Zonas Azules, Nicoya, Costa Rica 2017

Guanacaste

Nicoya, Guanacaste
16 al 18 de noviembre, 2017

  • Se ubica en cinco cantones de Guanacaste, en la Península de Nicoya.
  • Esta zona concentra una población de más de 800 habitantes de más de 90 años de edad.
  • Encuentro se realizará en el mes de 16,17 y 18 de noviembre en Nicoya.

Una parte de Costa Rica destaca a nivel mundial como una “Zona Azul”, la cual se caracteriza por la alta longevidad saludable de su población, en donde hombres y mujeres superan el promedio de expectativa de vida, inclusive con edades de más de 100 años. Hablamos de cinco cantones de Guanacaste, los cuales se ubican en la Península de Nicoya: Santa Cruz, Hojancha, Carrillo, Nandayure y, parte del cantón de Nicoya.

Parte de la Península de Nicoya se suma a la exclusiva lista de cinco “Zonas Azules” en el mundo, la cual incluye: Icaria en Grecia, Cerdeña en Italia, Okinawa en Japón y Loma Linda en Estados Unidos. La Península de Nicoya como Zona Azul es la única de Iberoamérica y la más grande en extensión.

Precisamente, en el mes de noviembre se realizará el Encuentro Mundial de Zonas Azules, con el propósito de investigar a profundidad lo que ocurre en la zona, compartir las vivencias de los longevos y conocer más desde el punto de vista científico, cultural y de salud, sin dejar de lado la posibilidad de mostrar los atractivos turísticos de la Península de Nicoya. Se contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales, así como una agenda de actividades para el disfrute de los visitantes.

Sobre las Zonas Azules

Estas zonas se tiñen de azul de manera coincidente cuando sus pobladores de ochenta, noventa o cien años gozan de los siguientes factores que fortalecen su condición: buena salud física y mental, el apego a una tradición alimentaria, una sólida fe y espiritualidad, mucho apoyo y respeto de una red familiar, la actividad física reflejada en una movilidad constante y contar con un propósito de vida o razón de ser.

Este concepto surgió a partir de una serie de trabajos demográficos y estadísticos de Gianni Pes y Michael Poulin, pero se dan a conocer mundialmente a partir de los trabajos de investigación periodísticos de Dan Buettner junto a un equipo de National Geoghapic, y la publicación de su libro “The Blue Zones”. 

En una de sus visitas más recientes de Buettner a Costa Rica, definió las Zonas Azules como “un concepto del estilo de vida y el medio ambiente que produce longevidad. Son lugares donde las personas se trasladan caminando más que en carro, comen más plantas que carne, en una dieta que incluye frijoles, o granos como maíz, donde la familia es su razón de ser y es lo número uno. Tienen formas sencillas de tranquilizarse, así como grupos de amigos con los que comparten hábitos saludables”.

Nicoya pintada de Azul

Según estudios del demógrafo costarricense, el Dr. Luis Rosero, del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, la concentración de habitantes mayores de 90 años, con longevidad saludable en la Península de Nicoya es única en el mundo, y la mortalidad de dicha población es 10% más baja en comparación con otras habitantes de edad similar en el resto del país. Según datos recientes la población de nonagenarios es de 865 habitantes (a partir del corte del 31 de mayo pasado) lo que prevé que Nicoya seguirá teñida de azul por un largo tiempo.

En el caso de aquellos longevos que han pasado la meta de más de 100 años, se contabilizan actualmente 41 y nueve personas que serán centenarias antes de noviembre, repartidos en los cinco cantones de la península.

La alta esperanza de vida de en la Península de Nicoya, supera el promedio nacional de 77,25 años en los hombres y los 81,9 años en las mujeres, según datos del Ministerio de Salud. Inclusive cuenta con una población superior a los 5.000 habitantes mayores de 75 años.

Instituciones participantes:

  • Casa Presidencial -Consejo Social Presidencial
  • Ministerio de Salud- Despacho Ministerial Viceministra de Promoción de la Salud- Dirección Rectora Regional Chorotega- Área Rectora de Salud de Nicoya.
  • Instituto Costarricense de Turismo.
  • Universidad Nacional, Sede Regional Nicoya, Vicerrectoría de Extensión, Programa IDESPO
  • Ministerio de Cultura.
  • Consejo Nacional de las Personas Adultas Mayores.
  • Junta de Protección Social- JPS.
  • Instituto Nacional de Aprendizaje-INA
  • Municipalidades de Nicoya- Santa Cruz – Hojancha-Carrillo y Nandayure
  • Organizaciones comunales.

16

Jueves

Nov


Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Otras actividades

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo