Algunos viajeros requieren una visa para visitar Costa Rica, recuerde revisar la lista de países antes de comprar su boleto y verifique los requisitos de entrada según el país donde se emitió su pasaporte
Costa Rica es un lugar donde abunda la naturaleza y la aventura le espera, solo recuerde:
Vive emocionantes aventuras en cualquiera de nuestros ríos como el Río Sarapiquí, Río Peñas Blancas, Balsa, Río Toro, Pacuare, Savegre, Río Reventazón y Naranjo.
Siempre use un chaleco salvavidas, casco y remo.
Se recomienda usar zapatos impermeables, pantalones cortos, camisa o traje de baño y protector solar.
Lleve una toalla, ropa y zapatos para cambiarse después del recorrido.
La edad mínima varía según el tipo de tour, la época del año, el nivel del río y las políticas de la empresa. Por lo general, la edad mínima para realizar el tour es de 8 años.
Para tomar el tour es importante saber nadar.
Evite llevar objetos de valor.
Las compañías proporcionarán un documento de "Descargo de Responsabilidad" para su conocimiento y firma.
Asegúrese que el guía brinde las instrucciones de seguridad necesarias antes y durante el tour.
El peso máximo permitido por persona es de 135 kg o 300 libras.
¿Qué tan rápido puedes ir en una tirolesa? ¿Hasta 90 millas? ¡Debes comprobarlo!
Asegúrese de que el guía brinde las instrucciones de seguridad antes de iniciar el tour, sobre el sistema de frenos, cómo ubicarse a lo largo de los cables, flexión de rodillas, entre otros.
Verifique el uso de arnés, casco y cable de seguridad.
La tirolesa se permite a partir de los 6 años, con un peso mínimo de 48.5 lbs. (22 kg) y una altura de 4,75 pies (1,45 m).
El peso no debe exceder las 300 libras. (135 kg), y altura, 7 pies. (2,15 metros).
¡Vive la adrenalina sobre cuatro ruedas! Recuerde usar casco, ropa adecuada, protección para los ojos y preferiblemente botas y guantes.
Los menores de 16 años no deben conducir los vehículos de cuatro ruedas.
Evite la aceleración o frenado repentino en superficies resbaladizas.
Intente viajar en grupo, acompañado por un guía especializados, utilizando el equipo de comunicación necesario.
En Costa Rica, está prohibido conducir cuadracilos a lo largo de la playa o carreteras muy transitadas.
Evite las pendientes peligrosas o arenosas.
¡Cientos de cascadas están esperando por ti! Recuerde verificar las condiciones climáticas locales y los pronósticos antes de hacer rappel y antes de la escalada.
Use zapatos cómodos y resistentes, ropa ligera, protector solar Y repelente de insectos.
Asegúrese de contar con el equipo necesario antes de comenzar la aventura.
¡Recorre los paisajes y montañas más hermosas! No olvide usar casco, pantalones largos, calzado cerrado, resistente y cómodo, bloqueador solar y repelente de insectos. Evite gritos o movimientos bruscos cerca del caballo, ya que podría sobresaltarlo. Manténgase alerta a lo largo del camino y disfrute del paseo.
¡Participar en la Ruta de los Conquistadores es un gran desafío!
Otra opción es tomar un tour para andar en bicicleta por las bellas montañas y senderos. Antes de salir a pedalear, familiarícese con la ruta, el tipo de pendientes y el equipo necesario.
Siempre use casco, rodilleras, coderas, guantes, ropa reflectiva y lleve un pequeño kit de herramientas.
Revise el estado de la bicicleta antes de partir.
Se recomienda pedalear en grupos con un guía turístico experimentado.
Verifique el clima y las condiciones del mar antes de partir.
Todos a bordo deben usar un chaleco salvavidas.
Asegúrese de que el bote tenga un botiquín de primeros auxilios a bordo.
Antes de lanzar su cuerda al agua, asegúrese de que no haya nadie detrás de usted.
Se recomienda usar guantes protectores.
Use una gorra o sombrero de ala ancha, protector solar, anteojos de sol, ropa ligera y calzado apropiado para proteger sus pies contra objetos afilados y resbalones.
Evite la ingesta de alcohol o tomar otros tipos de drogas mientras esté en el bote.
Procure pescar con alguien que tenga experiencia en el deporte. Solicite orientación sobre el nombre de la ubicación o el pueblo más cercano en caso de emergencia.
No se puede perder las olas y el agua cálida; solo recuerde mantenerse siempre alerta sobre las condiciones del mar, ya que son dinámicas y cambian constantemente.
Evite surfear en condiciones marítimas que están más allá de su nivel de habilidad. Si es principiante, busca áreas para surfear con poca gente alrededor. Si le ofrecen lecciones de surf en el área, asegúrese que sea un experto o profesional. No deje sus pertenencias desatendidas en la playa. Use protector solar. En algunas playas, puede haber cocodrilos, mejor pregunte a la gente local antes de surfear.
Costa Rica está llena de increíbles caminatas y aventuras, así que asegúrese llevar un buen par de zapatos para caminar. ¡Disfrute al máximo todo el tiempo cómodamente!
Al hacer caminatas o senderismo recuerde usar ropa ligera, gorra o sombrero de ala ancha, protector solar y repelente de insectos.
Lleve un merienda y agua.
Consulte las condiciones climáticas locales y los pronósticos antes de la caminata y considere llevar una capa liviana (poncho) o abrigo impermeable para la lluvia.
Si necesita información sobre el sendero, pregunte a un guía profesional o a un local.
No se recomienda realizar caminatas en bosques vírgenes o tomar atajos.
Informe a alguien sobre su ruta y la hora estimado de regreso.
Permanezca en grupo durante el tour.
Evite tocar o comer frutas y probar plantas con las que no esté familiarizado.
En Costa Rica es prohibida la extracción y comercialización de plantas silvestres, especies y animales silvestres.
Costa Rica es uno de los países con mejor asistencia en salud, tanto privada como pública. Se recomienda contar con las vacunas básicas para la hepatitis A y B, así como la rabia y el tétanos, antes de su llegada al país.
Como requisito de entrada al país le solicitarán el certificado de vacuna contra la fiebre amarilla cuando viaje desde países en África (Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Sudán), Venezuela , Colombia, Perú, Ecuador, Brasil y la República de Guyana. La vacuna debe administrarse al menos 10 días antes de la fecha de inicio de su viaje.
Queremos que disfrute nuestro país y nuestra cultura. Si va a viajar sola, tome las siguientes precauciones:
Imagine que se le está acabando el agua de su botella, y su única fuente es el agua del grifo. ¡Está de suerte! El agua del grifo en Costa Rica es completamente potable.
La comida más grande del día en Costa Rica es el almuerzo. Haga del almuerzo su comida principal y ahorre dinero para más aventuras. Visite una soda (un pequeño restaurante local) o el mercado local para disfrutar de la cocina más fresca y auténtica.
Es fácil encontrar restaurantes, sodas, cafeterías, bistrós y panaderías. La cocina es bastante extensa e incluye opciones nacionales e internacionales.
En restaurantes y hoteles, el impuesto al valor agregado es del 13% y el 10% de propina están incluidos en el precio final; sin embargo, si está más que satisfecho con el servicio y desea dejar una propina, será bienvenida.
Un teléfono móvil desbloqueado funcionará en Costa Rica. Pero recuerde llamar a su proveedor de telefonía antes de activar servicios de roaming global a su plan, pues puede generarle costos adicionales.
También puede comprar una tarjeta SIM prepago y usar su teléfono móvil desbloqueado en Costa Rica. Encuentre tarjetas SIM en las tiendas Kolbi (compañía nacional de telecomunicaciones) en el aeropuerto, o en cualquier tienda de compañías telefónicas como Claro y Movistar.
Costa Rica tiene muchísimas opciones para los viajeros con diferentes presupuestos.
Viajar con poco equipaje siempre será una excelente decisión. Si hay alguna manera de evitar registrar el equipaje, adelante inténtelo. Podrá aprovechar la lavandería del hotel, y durante su viaje cuanto menos deba cargar, mejor. Si está facturando equipaje, recuerde pesar las maletas antes de registrarlas y entregarlas a la aerolínea.
Trate de empacar solo lo que sea necesario, ropa fresca que sea fácil de lavar y secar, ya que las aerolíneas y los operadores turísticos tienen restricciones de peso en el equipaje, y probablemente se trasladará de un lugar a otro.
Incluya en su equipaje todos los medicamentos que pueda necesitar en caso de una afección médica, ya que, algunos de ellos requieren una receta médica certificada para su venta.
Queremos que pase unas vacaciones increíbles explorando Costa Rica de manera segura.
Recorrer el país en auto le da la libertad de explorar hermosos paisajes a su gusto. Aquí encontrará consejos para tomar en cuenta antes de iniciar su aventura.
¿Hotel de montaña? ¿Hoteles todo incluido? ¿Lujo? ¿Montaña y playa? ¿Acogedoras cabañas para una escapada romántica o luna de miel? Un hostal tal vez? Y es más difícil decidir entre los cientos de opciones de alojamiento que ofrece Costa Rica, y una amplia variedad para todos los presupuestos.
Al irse de vacaciones, la idea es mantenerse lejos del lo estrés. Preste atención a las pequeñas cosas para evitar inconvenientes. ¡Lleve los zapatos adecuados! Hay muchas cosas divertidas que hacer en Costa Rica y no queremos que su calzado lo limite o le dé ampollas. Un par de sandalias y unas zapatillas deportivas deberían funcionar bien. Si planea hacer una caminata o escalada seria, considere algunas opciones de calzado más resistente.
Muchos costarricenses hablan bastante bien el inglés, pero recuerde que la lengua materna es el español. Cuando esté planeando un viaje, le sugerimos repasar su los costarriqueñismos. Converse con los lugareños, ¡tal vez puedan sugerirle una excursión que no había planeado!
Ahuevado: | Estar triste y con los ánimos bajos. |
Bañazo: | ridículo, vergüenza. ¡qué bañazo, haber reprobado el examen! |
Bateador: | persona que acostumbra adivinar (sin certeza de la verdad). |
Bicho: | Un insecto o animal raro. |
Birra: | palabra coloquial para la cerveza |
Bocas: | Entremeses que se sirven para que coman los tomadores de licor. |
Brete: | (m.) trabajo. bretear (v.): trabajar. Julio bretea mucho, lo veo muy cansado. |
Chancecito: | Time. Give me just a chancecito to help you fix dinner. |
Chavalo: | muchacho, niño. Hay unos chavalos que no hacen caso y continúan jugando en media calle. |
Chichí: | (m.) niño(a) |
Chinear: | (v.) dar cariño, mimar, tratar bien. |
Chiva, Chivísima: | Expresión entre los jóvenes que denota agrado. |
Chunche: | (m.) cosa, objeto. chunchero: montón de cosas. |
L.j. : | Los juimos" (nos fuimos). |
Macho, Machito: | persona de piel y cabello claros. |
Pa'l tigre: | lo contrario de pura vida, estar mal por alguna razón. |
Pacho: | situación cómica, vacilón. |
Pele el ojo!: | Expresión de advertencia, como "¡Tenga cuidado!" |
Platudo: | adinerado. |
Porfa: | por favor. |
¡Soque!: | expresión para darse prisa. |
¡Suave!: | expresión para pedir que esperen o paren. |
¡Upe!: | Expresión que se utiliza al llamar a la puerta. |
Wachin pupilas: | Estar alerta, "ojo al cristo", poner atención. |
Yodo: | Café |
Zarpe: | "último" trago que se toman los ticos. |