Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Nómadas Digitales
    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Nómadas Digitales
    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Sol y Playa

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » ¿Qué hacer? » Sol y Playas
Costa Rica: el paraíso para los amantes del sol

Costa Rica ocupa un lugar privilegiado en el corazón de Centroamérica por la riqueza de sus playas, comprende 1.228 km de litoral, de los cuales 1.016 km son de la costa del Pacífico y 212 km en el mar Caribe, estas separadas por apenas tres horas en vehículo o 45 minutos vía aérea desde San José. Se estima que 600 playas rodean todo el territorio nacional.

Esta riqueza permite el disfrute de la playa como medio de esparcimiento, deporte y descanso. Se trata de playas arboladas, con espacios naturales y de relativa poca afluencia de turistas.

La zona del Caribe se destaca por su variedad de ecosistemas acuáticos y sus playas de arena negra y blanca, ideales para la práctica de actividades enfocadas en la naturaleza y el mar, como el surf, el buceo en aguas claras, disfrutar del sol y las caminatas a orillas del mar.

La costa del Pacífico concentra grandes centros turísticos y sus playas son preferidas para la práctica del surf, por ejemplo, Esterillos, Jacó, Hermosa, Boca Barranca y cerca del Parque Nacional Marino Ballena y en el sector de Pavones, donde se forma la famosa “ola larga izquierda”.

Cerca de las zonas de playa encontrarán gran variedad de opciones para hospedarse y degustar de la gastronomía costarricense. Dentro de la variedad de hoteles que puede disfrutar están: opción todo incluido, hoteles para luna de miel, eco resort, hoteles familiares, hoteles 5 estrellas, Spa & Wellness, etc. Además de la comida típica también podrá disfrutar de restaurantes que se especializan en platillos internacionales.

Recuerde estas indicaciones de seguridad cuando visite cualquier playa de Costa Rica:

  1. Cuide sus pertenencias mientras disfruta del mar, o déjelas en un lugar donde las se las puedan cuidar.
  2. Utilice siempre bloqueador solar para evitar quemaduras de piel.
  3. Preferiblemente no nade solo y consulte con las autoridades las condiciones de la playa.
  4. Esté atento a las banderas de advertencia que hay en la playa.
  5. No se meta al mar si no sabe nadar y si practica surf en nivel principiante esté siempre acompañado de su instructor.

Sobre las playas de Costa Rica

Guanacaste


Leer más

Pacífico Central


Leer más

Guanacaste


Leer más

Las playas ubicadas en la zona de Guanacaste ofrecen aventura, recreación y una amplia variedad de actividades. Los bañistas disfrutan del sol radiante casi todo el año. Si prefieres algo más aislado, hay pequeños hoteles boutique cerca de la península de Santa Elena, o compuestos de Hotel más grandes situados cerca del Golfo de Papagayo.

Pacífico Central


Leer más

Los visitantes tienen su elección de playas perfectas para tomar el sol, nadar, bucear, navegar, o simplemente disfrutar caminando por el bosque. La región central también cuenta con lugares divertidos, como Puntarenas, con sus cruceros gigantes en el muelle, y mariscos famosos, incluyendo platos como el ceviche, un delicioso plato hecho de pescado crudo fresco marinado en jugos cítricos.

El Pacífico medio ofrece paisajes exuberantes donde el sol, la playa y los bosques se combinan en parques nacionales como Manuel Antonio y Marino Ballena. Si lo que buscas es emoción, las playas de Jaco y hermosa tienen las condiciones ideales para el surf.

Por la noche, la diversión continúa hasta tarde en la noche y todas las playas tienen un alojamiento cómodo disponible.

Pacífico Sur


Leer más

Caribe Sur


Leer más

Pacífico Sur


Leer más

Esta región de Costa Rica combina todo lo que le gusta de la playa, incluyendo la vegetación prístina y los arrecifes de coral de la isla de Caño, perfecto para hacer snorkeling y bucear. También debe hacer tiempo para descubrir las impresionantes playas de Golfo Dulce y la península de Osa, protegidas por las reservas biológicas y el Parque Nacional del Corcovado. Perfectas para la pesca, el surf o simplemente admirar la vida silvestre como el guacamayo.. Estas playas son fácilmente accesibles gracias a los vuelos locales procedentes de Golfito y Puerto Jiménez.

Caribe Sur


Leer más

Accesible por tierra, hermosas playas le esperan en esta región de Costa Rica. El contraste de las playas de arena blanca y negra de Cahuita y puerto viejo es inolvidable, ya sea surfear, pescar o bucear en un arrecife de coral espectacularmente colorido.

Una rica y fuerte influencia afro-caribeña da la bienvenida a los visitantes para aprender sobre la cultura y la arquitectura particular de la región, el espíritu vibrante de su gente, y el maravilloso, auténtico sabor de platos como el arroz y frijoles, Pati, plantinta, pollo con coco y Rondón.

Islas


Leer más

Snorkeling


Leer más

Islas


Leer más

Aunque parezca increíble, Costa Rica cuenta con más de cien islas, la mayoría de ellas con poca visitación de turistas, por estar protegidas por el Sistema de áreas de Conservación. Algunas de ellas resuenan más porque se permite la visitación y algunas empresas proveen servicios al turista. Son llamativas por su riqueza en flora y fauna y además por actividades como: buceo, snorkeling, paseos en lancha, senderismo, tours de avistamiento de ballenas, delfines y tortugas.
Isla del Caño es una de ellas, se trata de una reserva biológica localizada en el Pacífico del país, a unos 16 km noroeste de la Península de Osa, Puntarenas.
Esta isla consta de 320 ha terrestres y 5.800 marinas. Posee una de las formaciones coralinas más extensas y mejor condición de las Costa Pacífica del país. Se pueden organizar viajes de un día desde Dominical, Bahía Drake, Uvita y Sierpe. Existen varias compañías en Uvita que ofrecen estos tours.
Entre los meses de julio y octubre, a nuestro Pacífico Central y Sur llegan las ballenas jorobadas que emigran del Hemisferio Sur (Patagonia), recorriendo más de 8000 km, algunas de estas se pueden observar cerca de Isla del Caño.
Otra de las islas más visitadas por su cercanía y atracción, es Isla Tortuga. Esta maravillosa isla se ubica al frente de la costa sureste de la Península de Nicoya y solo se puede acceder en bote. Los tours son solo de un día, ya que en la isla no se encuentra ningún servicio hotelero, esto permite que se pueda resguardar lo atractivo del lugar. Se puede optar por distintas actividades como: disfrutar del snorkeling, kayaking, caminatas por la naturaleza, voleibol de playa, e incluso actividades y deportes más distintos como jet ski, banana boat, paddle board y kayaks.

Hay tours disponibles para cada isla.

Snorkeling


Leer más

Para los amantes de los deportes acuáticos y de las actividades divertidas, encontrarán en el snorkeling una manera de explorar las diferentes playas de Costa Rica. Esta actividad se caracteriza por el uso de una máscara de buceo y un tubo de respiración llamado snorkel, en ocasiones también se utilizar aletas de buceo en los pies. Si desean vacacionar en el Caribe, pueden optar por practicarlo en Cahuita, Cocles, Punta Uva y Manzanillo. En el caso de Puntarenas, pueden practicarlo en sitios como: Isla Tortuga, Isla del Caño, Bahía Drake, Uvita, Quepos, Parque Nacional Manuel Antonio, Playa Montezuma, entre otros lugares. En la zona de Guanacaste pueden realizar esta actividad en lugares como: Playa Hermosa, Playas del Coco, San Juanillo, Isla Chora, Ocotal, Conchal, Nacascolo, Potrero, entre otras. Es importante que aunque la empresa cuente con un protocolo de medidas de seguridad, el turista esté atento a la marea, a identificar un oleaje fuerte y a ser consciente que es indispensable saber nadar para realizar la actividad .




Principales playas de Costa Rica


En el mapa usted podrá localizar las zonas turísticas de Costa Rica, en donde puede realizar estas actividades. Sí requiere más información sobre alguna de ellas, contacte a su agente de viajes u hotel.

Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Otras actividades

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo