Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Parque Nacional
Braulio Carrillo

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » ¿Dónde Ir? » Áreas protegidas » Parque Nacional Braulio Carrillo
Parque Nacional Braulio Carrillo

 

Ubicado al norte del Valle Central, sobre la Cordillera Volcánica Central, entre los macizos de los volcanes Poás e Irazú. Este maravilloso tesoro natural incluye los volcanes Barva y Cacho Negro, extendiéndose desde el Alto de la Palma al norte del cantón de Moravia, hasta la Zona Protectora La Selva en Puerto Viejo de Sarapiquí

Cuenta con una elevación máxima de 2906 m s.n.m. en la cima del Volcán Barva y registra una temperatura mínima de 3 ºC y máxima de 24 ºC. Debido al gran gradiente altitudinal que abarca el Parque, la precipitación es muy variada y va desde los 2500 mm en las pendientes que dan al Valle Central hasta los 5734 mm en la vertiente Caribe.

El Parque Nacional Braulio Carrillo es una de las áreas protegidas más grandes de Costa Rica con 50 000 hectáreas y está ubicado en una de las zonas con la topografía más abrupta del país. El paisaje está constituido por montañas altas densamente cubiertas de bosques y gran cantidad de cañones por los que discurren ríos y quebradas de gran importancia en la producción de energía hidroeléctrica.

El Parque Nacional Braulio Carrillo cuenta con dos sectores de uso público: Quebrada González y Volcán Barva, en los cuales se brinda facilidades para los visitantes. El Sector Ceibo está dedicado a la protección e investigación.

Este parque nacional lleva el nombre de Braulio Carrillo en honor al tercer Jefe de Estado que gobernó Costa Rica entre 1837 y 1842.

En 1977 inició la construcción de la actual carretera San José – Guápiles y un año después, para evitar la destrucción irracional del bosque, se creó el Parque Nacional Braulio Carrillo, según Decreto Ejecutivo No. 8357 del 15 de abril de 1978, ratificado por la Ley de la República No. 6280 el 14 de noviembre de 1978.

Posteriormente, mediante los Decretos Ejecutivos No. 17003-MAG (1986), el 20358 MIRENEM (1991) y el 22620 MIRENEM (1995), el Parque Nacional se amplió para alcanzar una totalidad de 47 586 hectáreas.

Recientemente, en el año 2015 mediante el Decreto Ejecutivo No. 39259-MINAE, publicado en La Gaceta No. 237 del 7 de diciembre, se adicionó al parque nacional el sector establecido en el Decreto Ley No. 65 de 1888, incrementando su extensión para contar en la actualidad con 50 000 hectáreas.

Horario de atención: 
Todos los días de 8 am a 3:30 pm
Teléfono: 
2206-5577 2206-5500
Direcciones: 

Sector Quebrada González: Localizado a 42 km. al noreste de la capital, se puede llegar al sector Quebada González del Parque Nacional Braulio Carrillo tomando la Autopista 32 que va a la ciudad de limón.

Sector Volcán Barva: Localizado a 16 km. al norte la ciudad de Barva de Heredia, pasando por las comunidades de San José de la Montaña y Sacramento.

Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Otras actividades

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo