Sus variaciones altimétricas, climáticas y edáfica, dan origen a una de las zonas de mayor diversidad ecológica de Costa Rica. Está situado en la Cordillera de Talamanca, que con sus 320 km de longitud es la más extensa del país. Para llegar a este parque debe viajar hasta San Gerardo de Rivas y desde allí se inicia la caminata por esta área silvestre que tiene distintas zonas de vida que van desde los 1.400 m en las vertientes del Caribe y del Pacífico, hasta los 3.821 m en la cumbre del cerro Chirripó, el punto geográfico más elevado del país, desde allí, en días despejados, se pueden apreciar las costas Caribeña y Pacífica.
En el trayecto hacia la cima se puede disfrutar de exuberante vegetación, observación de aves. En el Chirripó se pueden encontrar modeladas y variadas formas glaciares, tales como valles en forma de U, lagunas (morrenas) y terrazas. En cuanto a los servicios al visitante se tiene: información, casa de guardaparques, senderos, señalización, servicios sanitarios, agua potable, varios miradores naturales, y hospedaje.
Tome la carretera Panamericana (San José - Cartago), pasando por el Cerro de la Muerte, hasta llegar a San Isidro del General, después de un total de 153 km. De ahí, el Parque Nacional Chirripó está a unos 20 km al noroeste de San Isidro, pasando por la comunidad de Rivas y posteriormente hasta San Gerardo de Rivas, donde se encuentran las oficinas administrativas y el acceso al sendero