Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Covid-19
    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Covid-19
    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Parque Nacional
Guanacaste

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » ¿Dónde Ir? » Áreas protegidas » Parque Nacional Guanacaste
Parque Nacional Guanacaste

 

Este parque de poco más de 32.000 ha comprende los volcanes Orosí y Cacao, que se constituyen en sus principales atractivos. Posee tres sectores: Maritza, Pitilla y Cacao, cuyas características se destacan a continuación:

El sector Maritza se localiza a unos 650 m.s.n.m. en las faldas del volcán Orosí. Posee un bosque transición seco a húmedo, nacientes de agua y quebradas. Hay diversidad de aves y una importante población de chanchos de monte. Los servicios disponibles son: agua potable, letrinas, senderos e información general.

El sector Pitilla se localiza 1 km al sur de la ciudad de La Cruz. Su principal recurso es el bosque lluvioso. En los senderos se pueden observar aves y otros animales y se tiene una vista espectacular del lago de Nicaragua.

El sector Cacao se halla en las faldas del volcán del mismo nombre, a unos 1100 m.s.n.m., cuenta con senderos que comunican con bosques secos transición a húmedo y bosque nuboso. También con el respectivo permiso se puede ascender a la cima de este volcán.

Área: 
33,796 ha.
Horario de atención: 
Se debe coordinar la vista desde el Sector Santa Rosa a través del Centro de Estaciones Biológicas del Área de Conservación Guanacaste
Teléfono: 
+506 2200-0399.
Direcciones: 

Para visitar las estaciones biológicas de este parque nacional es necesario coordinar toda la visita al Parque Nacional Santa Rosa. Todos los caminos de acceso son de tierra y es difícil llegar, por esto debe ser muy coordinada la visita. Este parque nacional tiene una visitación principalmente de investigadores y estudiantes.

Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Actividades temáticas

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

#EssentialCostaRica

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo