Pasar al contenido principal

Esencial Costa Rica

Visit Costa Rica

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Nómadas Digitales
    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram

Visit Costa Rica

  • English
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • Portuguese

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • Costa Rica

    About Costa Rica

    • Acerca de Costa Rica
    • Conociendo Costa Rica
    • ¿Qué hace única a Costa Rica?
    • Sostenibilidad

    About CR 2

    • Parques Nacionales
    • Clima
    • Preguntas Frecuentes FAQ

    Information

    • Itinerario de Buses
    • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?

    Things to Do 1

    • Nómadas Digitales
    • Aventura
    • Sol y Playas
    • Turismo Sostenible

    Things to do 2

    • Cultura
    • Familias
    • Turismo Rural

    Things to do 3

    • Luna de Miel
    • Bienestar
    • Reuniones y Convenciones

    Things to do 4

    • Cruceros
    • Observación de Aves
  • ¿Dónde Ir?

    col 1

    • Guanacaste
    • Caribe

    col 2

    • Puntarenas
    • Valle Central

    Col Mapa

    • Llanuras del Norte
    • Pacífico Central

    Col 3 where

    • Pacífico Sur
    • Mapas de Costa Rica
  • Planeando su Viaje

    Touristic Service Providers

    • Itinerarios Sugeridos
    • Hospedaje
    • Alquiler de Autos en Costa Rica
    • Aerolíneas que vuelan a Costa Rica

    Service Providers 2

    • Restaurantes
    • Agencias de Viajes en Costa Rica
    • Agencias de Viajes Internacionales
    • Guías Turísticos

    Travel Information

    • Itinerario de Buses
    • Tipo de Cambio
    • Requisitos de Entrada
    • Sugerencias para el Viajero

    Travel Information 2

    • Centro de Información Turistica
    • Otras Actividades
  • Más

    Contact Us

    • Contáctenos
    • Quejas
    • Números de teléfono

    Follow Us

    • Publicaciones
    • Facebook
    • Twitter

    Follow Us 2

    • YouTube
    • Pinterest
    • Instagram
Parque Nacional
Volcán Poás

Usted está aquí

Inicio » Costa Rica » ¿Dónde Ir? » Áreas protegidas » Parque Nacional Volcán Poás
Parque Nacional Volcán Poás

 

El Poás es un volcán que se levanta a 2.708 metros de altitud, desde 1989 ha incrementado notablemente la emisión de gases, ocasionando fenómenos de lluvia ácida que han dañado la flora en algunos sectores del parque y plantaciones agrícolas aledañas al área.

En la cúspide hay dos cráteres, el principal de 1.5Km de diámetro y 300 de profundidad, y la Laguna Botos, de agua fría y de origen netamente pluvial, que desagua hacia el Caribe por el Río Ángel, afluente del Río Sarapiquí. En la actualidad el volcán emite gran cantidad de gases y vapor de agua de las diferentes fumarolas que se localizan en el cono interior del cráter. Se identifican varios volcanes apagados, el Chompipe a 2.259 m de altitud, el Turu a 2.139 m.s.n.m., el Cerro Cacho Negro a 2.250 m y el Barva que posee varios cráteres, las conocidas Tres Marías a una altitud promedio de 1.725 m.

Su reapertura se dio en agosto del 2018, una vez que se cumplieron con nuevos requisitos que velan por la seguridad de los visitantes.
De ahora en adelante se podrá ingresar al volcán Poás de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en grupos de 50 personas y se permanecerá solo 20 minutos en el mirador del cráter activo. El plan del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) es que entren mil visitantes diarios.

Haga sus reservas aquí:
http://www.sinac.go.cr/ES/Paginas/default.aspx

Área: 
6,506 ha.
Horario de atención: 
Todos los días de 8:00 am a 3:30 pm
Email: 
poas.info@sinac.go.cr
Notes: 

Ruta 1:Desde San José, toma la autopista hasta ciudad de Alajuela. De ahí, tome la Ruta No.712 hacia Poasito, pasando por las comunidades de Itiquis y Fraijanes, siguiendo las indicaciones hacia el volcán.

Ruta2: por Heredia subiendo a Barva de Heredia -Varablanca- Poasito.

Ruta 3:Desde San José, toma la autopista hasta ciudad de Alajuela Lugo tomar carretera a Poás pasando por San Juan- Sabana Redonda -Fraijanes-Poasito hasta el Volcán Poás.

Sendero Universal: 
No
Detalle: 
Las personas pueden llegar sin dificultad hasta el cráter.

Planeando su viaje a Costa Rica

Itinerarios sugeridos

Alojamiento

Renta Car

Aerolíneas

Restaurantes

Otras actividades

Agencias de Viajes locales

Consejos de viaje

  • Inicio
  • Costa Rica
  • Costa Rica Blog
  • ¿Qué hacer?
  • ¿Dónde Ir?
  • Planeando su Viaje
  • Parques Nacionales
  • Clima
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Contáctenos




Instituto Costarricense de Turismo, Sitio institucional

Centro de Convenciones Costa Rica, Sitio Promocional

   
   
   
   

© Instituto Costarricense de Turismo | Términos de uso | Politica de Privacidad | Mapa de Sitio

Logo